Nueva ola de J-pop en la década de 2020.
En mi publicación anterior, presenté una lista de “20 éxitos japoneses de la década de 2020” que se basaba enormemente en mis gustos personales. Sin embargo, esta vez me gustaría cambiar un poco las cosas escogiendo 20 canciones que realmente se convirtieron en grandes éxitos.
Me refiero a esas pistas que se escuchan en todas partes: “Esa canción estaba sonando en toda la ciudad”, o “Se hizo muy popular junto con un éxito de taquilla”, o incluso “No he parado de escucharla últimamente”. En otras palabras, si el artículo anterior era el “lado B”, se podría decir que este es el “lado A”.
Por supuesto, hay muchísimas canciones exitosas, y es imposible que no se filtre mi opinión personal. ¡Aun así, espero que me perdones por eso! Este blog tiene sentido porque está escrito desde mi punto de vista —y si lo único que quieres es “el single más vendido”, puede que sea más rápido consultar otros medios.
Así que piensa en esta lista como una mezcla de “mi visión personal” y “temas que realmente dominaron las listas”. Como referencia, he reducido la selección a canciones que superaron los 100 millones de reproducciones en YouTube o Spotify. ¡Sin más preámbulos, repasemos juntos estos grandes éxitos de la década de 2020!
1. Kocchi no Kento – “Hai Yorokonde”
Fecha de lanzamiento: 27 de mayo de 2024
¿Conoces esas canciones que de algún modo se instalan en tu mente antes de que te des cuenta? Esta definitivamente encaja en esa descripción. Al principio, no pensé: “¡Wow, esto es increíble!”, pero la melodía aparecía de repente en mi cabeza en momentos aleatorios. A medida que seguía escuchándola, la música empezó a resonar tanto con la tendencia de la cultura pop como con mi creciente aprecio por ella, y de pronto—antes de darme cuenta—estaba pensando: “Bueno, me gusta bastante”. Cuando quise acordar, estaba sonando por toda la ciudad y extendiéndose por todo el país. Es esa cualidad misteriosa e irresistible.
Gracias a esta canción, Kocchi no Kento se hizo un nombre en todo Japón. Curiosamente, su hermano mayor es el actor-cantante Masaki Suda, quien es extremadamente famoso aquí—tan famoso que casi nadie en Japón no ha oído hablar de él. Y el hermano menor también está activo como actor, así que toda la familia rebosa talento artístico.
2. Creepy Nuts – “Bling-Bang-Bang-Born”
Fecha de lanzamiento: 7 de enero de 2024
Anime: Tema de apertura de la temporada 2 de Mashle: Magic and Muscles
Esta canción alcanzó la popularidad en un abrir y cerrar de ojos, volviéndose viral en todo el mundo gracias a sus peculiares pasos de baile. Me enteré en un programa de la NHK que solo cinco días después de su lanzamiento, firmaron con Arista Records en Estados Unidos—la rapidez de todo esto me dejó impresionado. En ese mismo programa también mencionaron que el fenómeno empezó en Ucrania, lo cual me pareció fascinante.
Antes, una canción solía triunfar primero en Japón y luego se iba difundiendo poco a poco al extranjero, pero ahora ocurre lo contrario: el mundo puede engancharse de inmediato con algo genial que sale de Japón. He oído que cuando los niños escuchan este tema, se ponen a bailar sin más, lo que sugiere que tal vez haya un encanto universal integrado en la música.
3. Number_i – “GOAT”
Fecha de lanzamiento: 1 de enero de 2024
Number_i es un trío que se separó de una de las mayores agencias de idols masculinos de Japón, así que no es de extrañar que los fans tuvieran sentimientos encontrados acerca de su salida de un grupo que ya era muy popular. Sin embargo, su aparición en Coachella propulsó “GOAT” a la fama y desató una enorme ola de atención. Sin duda, contar con una base de seguidores establecida resulta de gran ayuda.
Parece que un factor importante en su decisión de dejar la agencia fue su firme deseo de irrumpir en el mercado global. De hecho, su música no se siente especialmente orientada a Japón: tiene un sonido rico y lleno de capas, que no es el típico J-pop. Aun así, la mayoría de sus oyentes en Spotify todavía está en Japón, y su actividad principal sigue centrándose aquí. Están dando sus primeros pasos hacia la escena internacional, pero de todos modos está claro, por la forma en que hacen su música, que van a ser una fuerza importante en el panorama musical japonés de ahora en adelante.
4. tuki. – “Bansan-ka”
Fecha de lanzamiento: 29 de septiembre de 2023
En una tienda de artículos deportivos cerca de mi casa, siempre ponen las últimas canciones de éxito, y cada vez que pasaba por allí, escuchaba este tema una y otra vez. Aunque se lanzó en 2023, se mantuvo en las listas durante mucho tiempo y parecía sonar con frecuencia en varios lugares incluso en 2024. Además, ocupó el tercer lugar en los rankings de karaoke del año 2024. Como single debut que se convirtió en un gran éxito y siendo una cantautora de tan solo 15 años, personalmente no puedo evitar compararla con Hikaru Utada.
Hikaru Utada causó un fenómeno social al lanzar su primer álbum, “First Love”, tras un año de actividades de producción cuando tenía entre 14 y 15 años, vendiendo alrededor de 8 millones de copias solo en Japón. En los últimos años, con la tendencia de que los estudiantes puedan debutar como artistas a través de internet, el número de jóvenes talentos emergentes está aumentando, y el éxito de tuki. se ha convertido en una gran meta para muchos jóvenes.
5. Ado – “Show”
Fecha de lanzamiento: 6 de septiembre de 2023
Canción en colaboración con: “Halloween Horror Nights” de Universal Studios Japan
Ado fue la encargada de las siete canciones que aparecen en la película “ONE PIECE FILM RED” de 2022, muchas de las cuales se convirtieron en éxitos, y la película obtuvo el cuarto lugar en la taquilla histórica de Japón. Además, con el gran éxito de su canción “Show” de 2023 y su actuación destacada en el Kōhaku Uta Gassen (el festival de fin de año en el que se invita a actuar a los artistas más destacados del año), Ado se ha consolidado definitivamente como una de las artistas femeninas más importantes de Japón, tanto en nombre como en realidad. Esta canción en particular fue compuesta y arreglada por Giga y TeddyLoid, quienes también trabajaron en “Odo”, otro de los éxitos de Ado. Está claro que la combinación de este equipo es excepcional y la colaboración demostró nuevamente su gran compenetración.
La canción transmite una sensación de “haz lo que quieras” y está llena de una energía enorme, perfecta para lucir la voz maravillosa y casi mágica de Ado. Gracias a ello, conecta de forma muy intensa con los oyentes y ha recibido un apoyo masivo.
En los últimos cuatro años desde 2020, Ado ha sido sin duda una de las artistas más activas y exitosas. A pesar de que este artículo se centra solo en 20 canciones, hubo muchos otros éxitos durante este período que me habría gustado incluir también. Hoy en día, actuar como artista sin mostrar el rostro ya es algo común, pero en Japón apenas existen ejemplos que alcancen el nivel de éxito de Ado sin revelar su cara.
6. King Gnu – “SPECIALZ”
Fecha de lanzamiento: 1 de septiembre de 2023
Anime: Tema de apertura del arco “Incidente de Shibuya” de la segunda temporada de Jujutsu Kaisen
Esta es la canción de apertura de la segunda temporada de “Jujutsu Kaisen”, la adaptación al anime del exitoso manga de Shonen Jump. King Gnu, que originalmente no se centraba en la música pop, ha estado colaborando activamente con diferentes medios en los últimos años para llegar a un público más amplio, y su determinación de expandir el alcance de su música es realmente impresionante.
Es un poco misterioso cómo una canción tan inquietante puede ser tan bien recibida. Me encontré completamente hechizado, escuchándola en solitario una y otra vez. La atmósfera perturbadora e incesante encaja perfectamente con el mundo de Jujutsu Kaisen, como si fuera su representación musical ideal.
En Japón, es típico que grandes artistas compongan canciones originales para animes o dramas de televisión, algo bastante raro en otros países. Normalmente, el artista debe sumergirse en el manga o en los guiones del drama, comprender profundamente la historia y crear algo realmente único. No basta con reproducir literalmente el argumento; hay que fusionarlo con la sensibilidad musical propia. Sabiendo esto, no puedo evitar sentir admiración por el talento y el esfuerzo de King Gnu al crear “SPECIALZ”.
7. Spitz – “Utsukushii Hire”
(Utsukushii Hire, que significa «Hermosas aletas».)
Fecha de lanzamiento: 10 de abril de 2023
Película: Tema principal de Detective Conan: Black Iron Submarine
No podía leer el carácter para “aleta” (鰭) y durante un tiempo estuve llamando a la canción “美しい鮨” (“sushi hermoso”). Pero cuando empecé a escuchar su verdadero título, “Utsukushii Hire”, en la radio y la televisión, en paralelo con el éxito de taquilla de la película, finalmente tuve mi momento de “Ah, ahora lo entiendo”, y de eso ya hace un año y medio.
La segunda pista de este single, “Inori wa Kitto”, ocupa en realidad un lugar muy especial en mi corazón. Recuerdo que en aquel entonces yo estaba pasando por un bache, y la letra de la canción parecía un mensaje personal de esperanza, haciéndome llorar de la emoción. En ese sentido, “Inori wa Kitto” es el verdadero “hit” para mí. Sin embargo, como el propósito de este artículo es enfocarse en las canciones que se volvieron populares a gran escala, me quedo con “Utsukushii Hire”.
8. YOASOBI – “Idol”
Fecha de lanzamiento: 12 de abril de 2023
Anime: Tema de apertura de la temporada 1 de Oshi no Ko
Si en Japón preguntas cuál es el mayor éxito de los últimos años, mucha gente probablemente elegiría esta canción: realmente se escuchaba en todas partes. En una entrevista, Ayase (el compositor de YOASOBI) comentó que había pensado en cerrar el ciclo de YOASOBI, pero al crear esta canción se dio cuenta de que aún tenía mucho que ofrecer.
Por lo visto, “Idol” tardó un año y medio en completarse. El ya famoso comienzo sin introducción inicialmente tenía una intro convencional, pero decidieron eliminarla. También experimentaron mucho con la producción vocal, probando enfoques nuevos hasta que dieron con un estilo de canto fresco que finalmente encajó. En otras palabras, YOASOBI reinventó su proceso creativo y lograron un éxito que superó todas las expectativas.
Esta canción también fue interpretada en el Kōhaku Uta Gassen de 2023, el festival de fin de año en Japón, con una enorme colaboración coreográfica que incluyó a artistas como Nogizaka46, Keyakizaka46, SEVENTEEN, Stray Kids, NewJeans y LE SSERAFIM. Es extremadamente raro ver a tantos grandes artistas juntos en el mismo escenario para una sola canción. La energía fue increíble y, al final, la actuación se sintió como una gran fiesta.
9. Kenshi Yonezu – “KICK BACK”
Fecha de lanzamiento: 12 de octubre de 2022
Anime: Tema de apertura de Chainsaw Man
“KICK BACK” es el tema de apertura del exitoso anime “Chainsaw Man” y representó el primer disco de Oro para Kenshi Yonezu en Estados Unidos. El hecho de que fuera una colaboración con Daiki Tsuneta (líder de King Gnu) generó aún más atención, y nadie esperaba que coprotagonizaran el videoclip.
En realidad, Kenshi Yonezu y Daiki Tsuneta son amigos desde hace bastante tiempo; Tsuneta también colaboró en la canción “Alice (爱丽丝)” del álbum BOOTLEG que Yonezu lanzó en 2017. Estas dos colaboraciones se interpretaron por sorpresa en el concierto final de la gira “Henshin” de Yonezu, en 2022, en el Saitama Super Arena. Siempre que ambos se unen, parece desatarse un sonido poderoso de banda, y los fans han recibido con gran entusiasmo esta energía en el tema de apertura de Chainsaw Man.
10. Official HIGE DANdism – “Subtitle”
Fecha de lanzamiento: 12 de octubre de 2022
Drama de TV: silent (Fuji TV)
“Subtitle” se compuso específicamente para el drama de Fuji TV, silent, que estableció un récord de streaming en la plataforma TVer y llegó a ser tendencia mundial en Twitter. Literalmente, “subtitle” se refiere a los subtítulos, lo cual se conecta con la historia del protagonista, un joven que vive en un mundo “silencioso” tras ser diagnosticado con hipoacusia neurosensorial bilateral de aparición temprana.
Dado el profundo trasfondo emocional del drama, la letra de “Subtitle” es bastante compleja. Personalmente, no creo haberla entendido completamente, pero pienso que esa misma complejidad aporta riqueza a la canción, permitiendo que cada persona la interprete a su manera.
¿De verdad vale la pena expresar de forma tan intensa lo que sientes por alguien? ¿Será una carga para esa persona? ¿O quizá es solo tu propio capricho? Mucha gente seguramente se ha enfrentado a dudas similares. La primera línea del estribillo tocó el corazón de muchos oyentes—creo que esa es parte de la magia de Official HIGE DANdism. Combinada con su extraordinario poder vocal, la letra tiene un impacto emocional directo que no se ve a menudo.
11. SEKAI NO OWARI – “Habit”
Fecha de lanzamiento: 28 de abril de 2022
Película: Tema de xxxHOLiC
“Habit” presenta una letra incisiva y casi agresiva, interpretada a un tempo ágil. El flujo rápido da la sensación de un rap juguetón, pero al mismo tiempo las palabras pinchan tus emociones por todas partes, generando un efecto misteriosamente adictivo que muestra una faceta nueva de la banda.
Muchos oyentes quizá se preguntaron: “¿Oye, esta letra va dirigida a mí?” Pero tampoco queda claro si te están regañando o animando. Aun así, al final la canción sugiere que hay una especie de esperanza que surge al romper con malos hábitos. Como la canción básicamente se burla de lo ridículos que son esos hábitos, no es de extrañar que haya enganchado a tanta gente últimamente.
12. Vaundy – “Odoriko”
(Odoriko significa “La bailarina”)
Fecha de lanzamiento: 17 de noviembre de 2021
“Odoriko” nació de una melodía que se le ocurrió a Vaundy mientras practicaba con el bajo, y tardó apenas dos días en completarse. Tiene una vibra que normalmente no se asocia con el J-pop. Personalmente, siempre he pensado que las canciones que no cuentan con un “belting” poderoso no suelen triunfar en Japón, pero —y lo digo en el mejor sentido— fue una sorpresa que se convirtiera en un gran hit. En 2024, Minji, integrante de NewJeans, hizo un cover de esta canción en su concierto en el Tokyo Dome, lo cual también fue muy comentado.
En marcado contraste con “Odoriko”, el single de Vaundy de 2020, “Kaiju no Hanauta” (“La canción de la flor del monstruo”), es un tema donde él canta con mucha fuerza. Terminó siendo el número uno en los rankings de karaoke tanto en 2023 como en 2024. Creo que una gran parte del atractivo de Vaundy radica en su capacidad para crear estilos musicales tan diversos.
13. Hikaru Utada – “One Last Kiss”
Fecha de lanzamiento: 9 de marzo de 2021
Tema principal de la película: Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time
Esta canción fue compuesta especialmente como tema principal de Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time. Su intérprete es Hikaru Utada, quien se ha declarado fan de Evangelion desde hace tiempo y también fue la responsable del tema principal de la película de 2007, EVANGELION:1.0 YOU ARE (NOT) ALONE.. Como fan tanto de Hikaru Utada como de Evangelion, sentí que no podría haber mejor elección para el tema final de la saga. Al escuchar la canción, esta convicción quedó aún más confirmada.
Naturalmente, la escuché en el cine. Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time fue la película más taquillera en Japón en 2021, así que mucha gente seguramente tuvo la oportunidad de experimentarla de primera mano. La letra incorpora palabras que evocan la idea del “final”, lo que motiva a cada persona a mirarse a sí misma como un dispositivo que graba sus propios recuerdos. Unido a la música tan emotiva, la canción alcanza un nivel tan profundo que la respuesta más natural es terminar llorando.
El videoclip (MV) fue dirigido por Hideaki Anno, director de Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time. Debido al impacto de la pandemia de COVID-19, Hikaru Utada grabó el metraje en Londres y se lo envió a Anno para que él lo editara. El MV también incluye muchos selfies y tomas filmadas por su hijo, mostrando expresiones suyas que no suelen verse en videos musicales convencionales. El resultado es un video muy único y diferente a lo habitual.
14. Yorushika – “Harudorobō” (Spring Thief)
Fecha de lanzamiento: 9 de enero de 2021
Llamarlo “J-POP cantado en un japonés hermoso” quizá suene a cliché, pero creo que la verdadera singularidad de Yorushika procede de su forma tan delicada de elegir las palabras. Sus letras son tan cuidadas que me imaginaba a un compositor de más edad; así que cuando supe que el compositor de Yorushika, n-buna, nació en 1995, me sentí un poco desinflado: esto sí que es lo que llamo un “bad habit” por mi parte.
Aun así, me parece admirable que sean capaces de contar y cerrar una historia en menos de cinco minutos. Esa narrativa condensada quizá sea uno de los rasgos distintivos de Yorushika. Y teniendo en cuenta que los dos miembros evitan mostrar su rostro, dejando que la música sea la auténtica protagonista, me parece que su planteamiento resulta aún más efectivo.
15. Yuuri – “Dry Flower”
Fecha de lanzamiento: 25 de octubre de 2020
“Dry Flower” encabezó el ranking de fin de año de canciones más cantadas en karaoke según Oricon en 2021 y 2022, y ocupó el segundo lugar en 2023. Todo indica que volverá a posicionarse en el top 10 también en 2024. Esto muestra cuántas veces la gente en Japón ha cantado esta canción en los últimos años.
En Japón, las canciones que funcionan bien para cantar en karaoke suelen triunfar más que la música bailable, y “Dry Flower” es un buen ejemplo de ello. Aquí hay una cultura del canto más que del baile.
Muchas de las 20 canciones mencionadas en este artículo han liderado también los rankings de karaoke. Es cierto que podría decirse “son éxitos, así que la gente las canta”, pero quizá también se dé el fenómeno inverso: “son fáciles de cantar, así que se vuelven éxitos”. “Dry Flower” es una canción de desamor fácil de interpretar con sentimiento, lo que probablemente influye en su popularidad.
16. Ado – “Usseewa”
(Usseewa equivaldría aproximadamente a “¡Cállate!”)
Fecha de lanzamiento: 23 de octubre de 2020
La primera vez que escuché “Usseewa” de Ado, pensé que era un tema de humor, algo así como una broma musical. Creo que la descubrí en la playlist “New Music Wednesday” de Spotify, que recopila novedades japonesas, y recuerdo haberle dado al play sin mucha expectativa. Pero la canción me pareció totalmente diferente a las demás, como si encontraras un gran rábano blanco en la sección de dulces de un supermercado.
Al principio pensé: “Seguramente ya es famosa en esa escena musical”, y no le presté mucha atención. Sin embargo, pronto comenzó a sonar en todas partes, convirtiéndose en uno de los temas más representativos de 2020-2021. No fue solo un fenómeno de internet: apareció en televisión y radio, y de repente todos sabían tararearla. Incluso fue nominada para el Premio de Palabras y Términos de Moda (U-Can Shingo Ryūkōgo Taishō) de 2021.
En los cuatro años transcurridos, Ado se ha convertido en una artista esencial en la escena musical de Japón. Aun así, dudo que alguien predijera entonces que haría una gira mundial exitosa o incluso que llegaría a colaborar con Imagine Dragons.
17. LiSA – “Homura”
(«Homura» significa “llama,” que describe la parte brillante y ardiente del fuego, parecida a espigas en movimiento.)
Fecha de lanzamiento: 12 de octubre de 2020
Película: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Mugen Train (tema principal)
Tras “Gurenge” —el tema del anime de Demon Slayer en 2019— llegó “Homura”, usada en la película Demon Slayer: Mugen Train, estrenada el 16 de octubre de 2020. Como esta canción está muy ligada a la historia de la película, muchos espectadores no pudieron contener las lágrimas durante los créditos finales.
LiSA participó también en la composición de la letra, lo que, intuyo, le permitió transmitir una emoción más profunda en la interpretación vocal. El resultado es una exhibición de su talento vocal fuera de serie. Para algunos, la imagen de LiSA con el pelo rojo y su vestuario quedará para siempre asociada con el haori de cuadros verdes y negros de Tanjiro en Demon Slayer.
Estrenada durante la pandemia, cuando había menos lanzamientos internacionales en los cines, Mugen Train batió el récord histórico de recaudación en Japón y también se convirtió en la película más taquillera del mundo en 2020. En mi caso, la vi dos veces en el cine y me llamó la atención la cantidad de gente mayor que asistía. Alcanzó un público que normalmente no ve anime, lo que probablemente impulsó ese éxito tan abrumador.
18. BTS – “Dynamite”
Fecha de lanzamiento: 28 de agosto de 2020
Éxito mundial, “Dynamite” también fue omnipresente en Japón durante un tiempo. Solía trabajar de forma remota en un local de karaoke, y recuerdo que ponían esta canción como música ambiental una y otra vez. Lamentablemente, ese karaoke cerró por la pandemia, pero resultó irónico cómo una canción tan alegre y vivaz se convirtió en símbolo de un período tan sombrío.
BTS ya tenía un buen número de seguidores en Japón antes de “Dynamite”, pero este tema logró que el K-pop fuera aceptado más ampliamente en el país. Además, programas de radio diurnos, que no estaban dirigidos específicamente a jóvenes, comenzaron a incluir con más frecuencia secciones dedicadas al K-pop, lo que logró captar la atención de oyentes de mediana edad y mayores. Antes, la música extranjera que se escuchaba en Japón era sobre todo de EE. UU. o Reino Unido, pero eso ha cambiado por completo. “Dynamite” fue una canción clave para que el K-pop alcanzara una aceptación más amplia en el mercado japonés.
19. Kenshi Yonezu – “Kanden”
(Kanden equivale aproximadamente a “Descarga eléctrica”)
Fecha de lanzamiento: 10 de julio de 2020
Tema del drama de TV: MIU404 (TBS)
“Kanden” se publicó como anticipo del primer álbum de Kenshi Yonezu en tres años, STRAY SHEEP. Recuerdo haber visto el videoclip en un estreno en directo por YouTube, para luego reproducirlo otras cinco veces. Este tema introduce elementos de jazz y funk, algo nuevo para Yonezu, y disparó el entusiasmo por el álbum.
Su música evoluciona a un ritmo impresionante, con cada disco mostrando su propia atmósfera, textura y mensaje. “Kanden” representa el punto álgido de esta evolución creativa y todavía puedo sentir la emoción que me provocó. Al final, STRAY SHEEP vendió más de dos millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos en Japón en los últimos años.
20. Fujii Kaze – “Shinunoga E-Wa”
(Shinunoga E-Wa se traduce aproximadamente como “Prefiero morir”)
Fecha de lanzamiento: 20 de mayo de 2020
“Shinunoga E-Wa” no explotó en popularidad inmediatamente después de su estreno; tardó más o menos dos años en volverse viral en varias regiones de Asia. Fujii Kaze ya contaba con un cierto número de seguidores en 2020 y hasta actuó en el Kōhaku Uta Gassen en 2021, pero el éxito de esta canción en Asia en 2022 incrementó aún más su fama en Japón. Que una canción en japonés estuviera triunfando en el extranjero se comentó mucho en la televisión y en internet.
Además, “Shinunoga E-Wa” forma parte del primer álbum de Fujii Kaze, HELP EVER HURT NEVER, y ni siquiera salió como single independiente. Es fascinante ver cómo una canción de un álbum japonés contemporáneo —interpretada íntegramente en japonés— obtiene una aceptación tan grande fuera del país. Más curioso aún es que empezó a popularizarse de forma espontánea cuando usuarios de TikTok en Tailandia la usaron como BGM para vídeos dedicados a sus ídolos (“oshi-katsu”).
Si quieres entender qué hace tan atractiva la música de Fujii Kaze en 2024, mira el Tiny Desk Concert que grabó ese mismo año. Dura solo unos 30 minutos, pero te permite percibir la amplitud de su estilo y su pasión por la música. Es una magnífica carta de presentación de la continua evolución de Fujii Kaze.
Mirando hacia atrás en la escena musical japonesa de la década de 2020
Estas 20 canciones japonesas de los años 2020, en mi opinión, forman una lista bastante sólida. También he creado una playlist de Spotify para quien quiera escucharlas.
El criterio principal fue escoger temas que resonaran en tus oídos —fuera en la calle o en el cine— y que superaran las 100 millones de reproducciones en YouTube o Spotify. Por supuesto, cada persona puede tener su propia idea de lo que es un “hit”, y esta lista no puede abarcarlo todo. Pero espero que leer esto te haya traído recuerdos (“Ah, sí, me acuerdo de esa canción”), te haya descubierto algo nuevo (“Nunca había escuchado esto”) o incluso te haya hecho sentir nostalgia (“Vaya, ¿ya es tan vieja?”).
La música seguirá evolucionando con el paso del tiempo. Estoy deseando ver cuáles serán los próximos éxitos en la década que viene. ¡No dudes en compartir tus propias canciones favoritas de los 2020 en los comentarios!
Comment